Bienestar Cuántico y Transformación Personal
Dulce Introducción
Permíteme compartir contigo algunas lecciones que he aprendido a lo largo de mi vida. En primer lugar, es fundamental tener un verdadero deseo de cambio y crecimiento personal. Es como tropezar con la piedra mirarla y decirle YO PUEDO Y SE QUE NO ME VOY A TROPEZAR MÁS, es como aprender un nuevo deporte, un hobby nuevo, insistir hasta perfeccionarse.
No existe magia o poción, (al menos que te tomes algún medicamento que te ayude a ponerte en pausa o mentirle a tu estado de ánimo) lo podría haber hecho podría haberme pasado años desde mis 15 tomándolos, pero no!
Elegí que no, elegí que quería SER esa que deseaba. En la adolescencia primero es todo revolución, y demás, luego fui viendo lo que no quería ser y decidí TRABAJAR EN MI, y eso es una gran decisión, ya que no es fácil, decidir observarse 24/7, muchas veces pensé que iba a necesitar esas pastillas o que estaba enloqueciendo, hasta que seguí animándome a correr los velos que la sociedad, los padres, los vínculos te imponen, nos ponen, y genera que no nos permitamos SER.
Entonces al ir caminando por la vida, a veces corriendo, otras muy rápido y a veces muy lento, fui aprendiendo la acción y la reacción de los hechos, a tal punto de comprender las acciones mías y ajenas y llevarlas con amor y aceptación sin juicio.
Sorpresas te da la vida
Me he sorprendido de todas las etiquetas que traía conmigo, todas absolutamente todas se derribaron y seguiré derribando la que encuentre en mi inconsciente, un día les escribiré sobre eso. Permitirme explorar y seguir explorando a veces es como perderse, porque no me quiero calificar de una manera, o decir me gusta esto, porque estaría diciendo que no me gusta lo otro, como por ejemplo el clima, y siempre estamos así de un lado al otro y eso nos sucede con las emociones.
Prepare esta guía con algunos puntos prácticos los más relevantes para que puedas primero que nada retornar a ti y a tu presente. Este es un gran resumen a varios y largos intentos, prueba y error. Primero que no al sacrificio, después creía que todo venia por ley de atracción mental y nada más, que el dinero no era espiritualidad, que todo iba junto, mezcle mil filosofías, conocí religiones las practique, estudie varias carreras y ramas de la vida, creo que cada cosa estructurada terminaba por perder su encanto, la Biodescodificación es la mejor herramienta para la mente, la aprendes y te cambia todo completamente, aunque no es solo eso, es la práctica, con Reiki lo mismo, las meditaciones, el budismo, la alimentación, yoga.
Sea la filosofía que apliques tienes que ir transformándola en ti, cuando tomas algo ya es tuyo, como esta guía yo la escribí para mí, para mi recordatorio, puede servirte o no, gustarte o no, pero cuando este en tus manos ya no es mía, es tuya, que la disfrutes, apliques y practiques.
SIETE PUNTOS FUNDAMENTALES PARA GUIARTE
1. SER EL OBSERVADOR
Jugar al observador, es el punto uno y es el último que resolví, el que más me cuestione, llore, me pelee, me costó entender, hablaba con mi alma y le preguntaba:
¿COMO PODIA SER QUE ELLO QUE OBSERVABA VENIA DE MI!? ¿Cómo?
¡SI YA SANE! gritaba, si ya hice esto y lo otro, pero nunca había reparado a observar que en la MEMORIA había aun alguien que me seguía diciendo TE FALTA, DEBES PERFECCIONARTE, DEBES HACER, como si todavía no FUERA o no tendría derecho a SER.
Entonces allí comencé a observar mi mente y a mí, al afuera y al adentro, me mire y me dije: oye! Me amo ¿por qué me trato así? Me amo tanto ¿Por qué me permito sentirme mal?
NO ELIJO sentirme más mal, no elijo hacerme mas daño, ELIJO AMARME POR COMPLETO, SER FELIZ, APROBARME y LIBERARME.
¿Y QUE PASO?
Aun siendo la mas LIBRE me sentía atada, quería liberarme de mi exigencia y de tanto conocimiento.
Así fue que me libere, me entregue (ojo que entregarse no es dejar la ocupación, ni dejar de hacer cosas, ni soltar todas las responsabilidades, correr lejos, viajar, apagar el cel, ni abandonar nada, no no no! Todo lo contrario, es ponerle el ojo OBSERVADOR DEL CORAZON a todo lo que hago y a todo lo que soy.
“Como haces una cosa haces todo”
Así es! Somos eso que hacemos cuando nadie nos ve.
DICHOS QUE CONDICIONAN
Mi papá decía: “mentes y manos ocupadas”, entonces yo trabajaba y me ocupaba todo el tiempo, desde mis 14 años, a mis veinte años le dije NO! a este DICHO. Si tengo mis manos ocupadas y mi mente ocupada no podré recibir nada nuevo, “mente y manos libres” me dije y use esa filosofía un tiempo. Ya no sabía qué hacer con el tiempo libre, pues nada venía a mis manos ni a mi mente, entonces un día dije: “MENTE Y MANOS EN CREACION” haciendo lo que más me gusta o disfrute en ese momento. Le mande un mensaje a mi papa y le puse: “MENTE Y MANOS EN ACCION” ¿Suena mejor?
Me mando un audio que solo decía: “perfecto”
¿QUE ME GUSTA?
Luego vino a mí la pregunta: ¿Qué me gusta hacer?
Porque lo que vine a hacer, que me gusta, no puede ocupar toda mi vida, me dije: “Elijo poder hacer mucho más de lo que me gusta” Como cuando era niña que hacia varias cosas a la vez, pero luego lo iba dejando, por algún novio, o por alguna otra cosa, como si no pudiera tener todo lo que me gustaba, era una cosa u otra ¿Por qué? Si podemos TODO.
Ya de adulta con mi niña presente, con ganas de disfrutar y de ser, simplemente comencé a SER ese observador y en cada situación que estaba, entendía que yo me la creaba para elegir si era eso lo que si me gustaba o no me gustaba, cuando lo resolvía lo anotaba, o simplemente manifestaba: esto sí quiero para mi vida y lo otro, lo que ya no resonaba con mi camino ni con mi evolución personal, lo modificaba, o simplemente le agradecía y continuaba, SIN JUICIO SIN QUEJA, si lo que observo sale de mí del observador y le pongo juicio ¿ A quien estoy enjuiciando? A MI!
Y si mi camino es amarme y respetarme para ser esa que deseo, amando y respetando ¿Por qué me iba a enjuiciar, criticar, juzgar, etiquetar, dividir, rechazar, aislar!?
Entonces a cada ex juicio grabado que veía le daba una nueva oportunidad de integrarlo a mi vida aceptándolo y decidiendo si me gustaba o no- Nada más que eso.
2. ACEPTAR
La palabra aceptar es la mejor forma de reemplazar por así decirlo al PERDON, porque el perdón viene del Ego herido, es decir, estoy herido y sostengo eso que NO PERDONO e inconscientemente genero una lista de cosas que perdono y no perdono, si esto me esta sucediendo, debo avanzar, superar, aprender. Tanto el Perdón como la aceptación es CON UNO MISMO, por lo tanto cuando digo acepto, es ME ACEPTO con todos mis juicios externos e internos, me acepto por completo, cuando comienzo a aceptar aquello que me sucedió y acepto al otro con sus formas por lo que hizo o creo que me hizo, me acepto a mí mismo con todo lo que soy, así es más fácil poder avanzar.
¿QUE ACEPTO?
Acepto mi cuerpo, mis ideas, mis modos y también acepto mi pasado, mi PRESENTE, todos mis PENSAMIENTOS, aceptarnos es poder vernos y seguimos aplicando también el punto uno que es el de observarnos. Cuando no acepto me resisto y si me resisto me atormento entonces al aceptarme y observarme ya tengo la posibilidad de poder ver de dónde viene esa idea configurada y transformarla.
SUPERANDO SITUACIONES
Me costó mucho tiempo superar situaciones que viví, que llegaron en mi infancia y adolescencia, era inentendible para muchos como yo podía aceptar o perdonar aquello. En ese momento entendí que si no aceptaba me quedaba en El NO PERDON y eso me acompañaría para siempre hasta que no lo acepte e integre como parte mía y desde allí decido que hacer conmigo HOY. No soy mi experiencia sino, lo que decido hacer con ella. Aceptar también es dejar de calificar si lo que siento es bueno o malo, debes aceptarte como un todo, cada emoción te cuenta algo de VOS, ACEPTALAS. Eso es parte también de la construcción del amor propio, ACEPTARNOS.
UNA ACLARACION QUE TE VA A SERVIR
Aceptación y Resignación: Aceptar la realidad no significa no hacer nada y resignarse.
Cuando aceptamos una situación negativa o desagradable que no podemos controlar, no significa aceptar el malestar para siempre. Siempre puedo hacer algo para encontrarme mejor ante determinadas circunstancias. Es importante centrarse en aquello que sí está en mi mano, en lo que depende de mí. Sentir autocontrol, decidir responsabilizarme de mi propio estado de ánimo, para poder cambiarlo.
Aceptación y Tolerancia: Aceptar la realidad no significa tolerarla para oponernos a ella y desafiarla desde la negación.
La aceptación es incondicional, sin juicios de valor ni «oposición», acepto las circunstancias tal y como son, sin “peros”. En cambio, la tolerancia implica asumir una circunstancia emitiendo un juicio negativo. “Aguantamos” o “soportamos” una situación desagradable pero al mismo tiempo escondemos un profundo juicio o desacuerdo al respecto.
Esto puede ocasionar que la persona mantenga en el tiempo un profundo sentimiento de insatisfacción, pudiendo expresar toda esa oposición de forma inadecuada, canalizando mal sus emociones y resultados en la vida.
Si nos vamos al ámbito interpersonal, podemos encontrar ejemplos que nos ayudan a entender mejor la diferencia entre ambos conceptos: Aceptar a los demás no es igual que tolerar a los demás.
¿TE ACEPTAS O TE TOLERAS?
El aceptar, implica asumir o entender que las personas, incluido tú, pueden tener diferentes formas de ver las cosas, diferentes formas de interpretar, de actuar o de expresarse.
Todos partimos de un funcionamiento personal único, y lo más importante, todas estas maneras de funcionar son lícitas y válidas. No hay una única manera de hacer las cosas ni de interpretar las situaciones.
La empatía nos ayuda a entender el funcionamiento del otro, a ponernos en su lugar, a aceptar sus características personales como válidas y respetables. Y te lleva a una amplitud del ser increíble.
La tolerancia, en cambio, consistiría en “aguantar o soportar” las interpretaciones o acciones de los demás sin entenderlas, sin empatizar con ellas, sin validarlas. Dando por hecho que mi forma de pensar, sentir y actuar es la única forma válida para afrontar las situaciones que me rodean. Estas te llevaran a cerrarte a la vida.
3. SIENTO y REPARO
El Sentir
Una vez que observo y acepto, comienza la reparación a través del SENTIR, es decir, tengo la posibilidad de reparar todo aquello que creía que no me iba a permitir avanzar ni ser ese que deseo, entonces ahí es cuando podes a través de una terapia, voluntad propia, constancia, foco, elecciones, a traves de los cursos, guías y entrenamientos que brinda la escuela Respira Mis Mares, tomando de guia a alguien que ya tenga lo que estas queriendo lograr y asi lograrlo tu también.
Es una decisión que se toma todos los días, a medida que decidimos avanzar se pone frente nuestro ese conflicto para observarlo, aceptarlo y reapararlo. Permitiéndote sentir: que te genera, que te cuenta ese sentir. Cuando digo reparar es Reimprontar, es poder ver eso que te duele, lastima, genera emociones que no te agradan, con una nueva impronta. Es decir con una nueva mirada de aceptación y amor propio.
LA MENTE
Nuestra mente proyecta y repite todo aquello que aprendió y sigue aprendiendo, todo aquello que le sigues repitiendo y te sigues diciendo, todo aquello que ves del afuera, que dices del otro.
Sabías que como VES LA VIDA es como ves TU VIDA, es decir si repites a diario que la vida es agotadora, dura, difícil y demás, es lo que vas a estar generando, porque así con esa impronta veras las cosas. Entonces tienes HOY la oportunidad de revisar cada área de tu vida y permitirte OBSERVAR y SENTIR que hay en tu mente sobre cada área:
Emocional, relaciones desde la tuya contigo hasta pareja y amigos, económica, profesional, familia, salud, social, sexual, etc. Tienes el Desafío “Empiezo por Mi”para lograrlo.
Allí es donde debes observar, aceptar y permitirte Sentir todo tu ser completo, sin evadir quien eres, que quieres, que sientes y que piensas, entonces es el momento de hacerse RESPONSABLE, porque ya no puedes culpar al otro, sentir es maravilloso, debes permitirte sentir todos los estados, está bien emocionarse, está bien llorar, está bien reír, está bien sentir valentía, miedo, amor, enojo, confusión, todo está bien, lo único malo somos nosotros que cuando creemos que por SENTIR calificamos las emociones en buenas y en malas creyendo que algunas no deberían existir, no está bien sentirlas o nos descalifica como persona. ESTA BIEN SENTIR TODO, porque gracias a cada sentir, a cada emoción a cada momento, te sigues conociendo y sigues eligiendo ser ese que deseas, porque además ya conoces que te hace sentir cada situación, y ESTA BIEN puedes seguir eligiendo con lo que más te identifiques, si las emociones son tuyas, siempre y cuando entiendas que sos responsables de sostener primariamente el estado que deseas con practica y constancia.
4. VUELVE A TI 24/7
Cuando decides ser ese que deseas, cuando ya visualizaste el por dónde venían tus bloqueos, cuando te diste cuenta que puedes crear y elegir como sentirte, más allá de aceptar esa emoción, es entender que ESA EMOCION ES PARTE DE TI, de la vida y que todo en su conjunto es parte, no hay una sin la otra, luego de esa aceptación y comprensión, es allí donde debes mantener esa constancia 24/7, recordarte a cada momento el que elegiste ser y no el que creíste que eras.
UN DATO MUY CURIOSO
A tu cerebro le importa muy poco cómo la estás pasando lo único que le interesa es que sobrevivas y que gastes la menor cantidad de energía posible. ¿Qué mejor para ello? Utilizar el mismo camino neuronal que ya conoce hace años. Es momento de aplicar constancia, recordatorios y voluntad de quien elegiste ser y seguir regando esa nueva semilla. Para volver a ti 24/7 debes observarte: que te dices, que dices, que piensas, que haces, que eliges, que miras, donde esta tu foco, estar en el presente con los sentidos conectados y así poder darte cuenta si estas eligiendo HOY, es decir, Aquí y ahora o estas nuevamente en automático de tus experiencias pasadas.
¿COMO LOGRARLO?
Eres tú, el que debe caminar un nuevo camino y recordártelo 24/7, recordarlo, amarlo, hasta que ese nuevo caminito sea el cotidiano, el tuyo, el de todas tus experiencias, no el de significados que algunas vez te dieron pero no experimentaste, como el caminito de antes el que te hacía sentir todo lo que no te gustaba o no querías.
AHORA PON LA ATENCION EN AQUELLO QUE SI QUIERES EN TU VIDA. ACEPTA LO QUE ANTES ENJUICIABAS, OBSERVALO, EXPERIMENTALO y APRUEBALO. Cuando aceptas, apruebas y observas el afuera, estás haciendo eso contigo. Integra el todo, recuerda que si algo rechazas permanece, si aceptas puedes elegir conservarlo o seguir.
LA MOTIVACION
Al principio sostenía algo que aprendía nuevo con mucha motivación, unos días, luego veía resultados, me alegraba y luego olvidaba lo que me dio esos resultados y claro el cerebro volvía a la misma de antes, por ende también el cuerpo, los pensamientos, las emociones y todos los resultados. Y así me mantenía en un altibajo, me iba bien, mal, bien, mal. (según mis calificaciones de bien y mal, porque, ¿Qué está bien y qué está mal? Si todo es parte de una misma vida. A la mente antigua le encanta calificar todo en bien y mal y ahí es donde nos perdemos tanto.
¿Cómo vas a decirte que algo hiciste mal o castigarte a ti mismo por vivir una experiencia? Ya se! Me vas a decir que no es fácil y yo te diré: tampoco es imposible, es práctica, es ser amable contigo y para ello DEBES VOLVER A TI 24/7.
La conexión con el todo, la práctica, me llevo a ser ello y estar constantemente en esa sincronía y practicar a diario el aprendizaje que me llevo a los nuevos resultados favorables. Esto me enseño que en cuanto regresaban a mi viejas emociones entendía que me había olvidado lo que estaba aprendiendo, por eso la importancia de recordarnos a diario ese que SOMOS (nuestro YO SOY) el que te permite avanzar con fuerza y claridad, y no ese que otra vez cree en cosas que no te benefician. Siempre es tu decisión. Volver a mí significaba recordarme que: YO SOY LUZ; PAZ Y AMOR, YO SOY COMPLETA, LIBRE , INOCENTE Y AUTENTICA.
5. LIBERO LA MENTE
Liberar la mente es maravilloso, no se trata que de un día al otro pongas tu mente en blanco, sino que se trata de alejarte de tus pensamientos, eres tú quien los crea, te lo crees y los sientes, y los vives. Lo más acertado es darte cuenta que son producto tuyo esos pensamientos y que puedes alejarte de ellos meditando, la meditación es la herramienta fundamental para que no quede nada de tu ego y conectes con ese que TU ERES, la meditación te lleva a experimentar esa sensación real de que no hay nada allí fuera haciéndote nada, solamente son tus pensamientos, y permitirte alejarte de ellos y observarlos es la medicina más espiritual y NUMERO uno que tenemos.
Recordemos que el cuerpo vive su experiencia lineal, del nacimiento a la muerte y está bien, pero el alma vive su experiencia vertical, de la expansión, de la conciencia al TODO y cada vez más, una vez que combinas ambas, porque así es aquí en este plano la combinación, puedes entender que ERES ese que TU ERES, tu YO SOY y tu cuerpo comienza también a bailar en la verticalidad y la comparte, tu energía se expande, eres una expansión que se comunica con cada ser y átomo del mundo, la tierra, los animales, los niños, el agua, las montañas y el sol, y te das cuenta que eres el todo y esos pensamientos tan bajos, tan chicos, tan miedosos comienzan a desaparecer y si llevas esta práctica a diario te darás cuenta que la carrera que corrías, las preocupaciones que tienes, y todo aquello de lo que te quejas no viene más que de tu modo, costumbre y elección de vida, pensamientos y resultados.
Ahora sí, te sugiero practicar la meditación a diario, y no me digas que no tienes tiempo, que no hay momento ni lugar, la meditación la puedes hacer caminando, viajando, escribiendo, observando todo lo que está sucediendo en tu vida y día alejado del juicio, de la calificación, solamente observo, lo mismo hago con los pensamientos, me detengo a observarlos y les doy espacio alejándolos, respiro y dejo espacio entre mí y el pensamiento y así vuelvo a respirar y así cada vez más. Se puede meditar siempre que quieras, meditar es dejar pasar todo lo que creo que sé y entender qué es mi mente la que decide validarlo, clasificarlo y ponerle una emoción. Y esa misma mente puede soltarse, dejar de calificar y tomar conciencia, eso sí, recuerden el 24/7 hay que aprenderlo, o puedes seguir quejándote y maldiciendo, también puedes.
MI PUNTO DE VISTA
Les voy a contar algo, yo creo en mis experiencias y aprendizajes, como un niño que va explorando, y si me caigo y me duele lloro donde este y delante de quien sea y también me rio y festejo por un simple descubrimiento. No quiero hacer lo que una vez me dijeron esto es así o asa.
No soy de ningún partido político, ni de ninguna religión, porque para ello debería aceptar una mentira, nadie puede hacer por nosotros lo que nos corresponde, así como un partido político o una iglesia no puede darnos lo que nosotros no nos permitimos SER. Frente a esa verdad nadie seria salvador, nadie necesitaría ser votado, hay personas que persiguen con su mente el poder y otras la vida, da igual el otro, lo importante es donde vas a poner la mente tú! Despertar es esto y si, duele, tanto como gusta, porque no hay una sin la otra, no hay vida sin la muerte, no hay luz sin oscuridad.
6. ACCIONA EN TODO LO QUE PIENSES
Toma las decisiones que quieras, acciona en cada una de ellas y luego SIENTE, eso que estas realizando te expande o te encoje? Te gusta o te aprieta?
Lo importante no es que decidir qué hacer o cómo hacerlo, lo importante es cómo te sentís con eso que accionaste. Si te expande continua y si te encoje te deseo que tengas el valor para soltar y continuar con algo que te expanda.
A veces comenzamos algo con mucha expansión y con mucho gusto, pero todo tiene un ciclo, eso que también te expandía puede dejar de hacerlo y eso significa que ya no estas aprendiendo, viviendo sino todo lo contrario, entonces CON MIEDO da el paso igual, siempre hay más y nuevo para seguir, siempre, las nuevas oportunidades son para todos, recuerda que un NO, es una Nueva Oportunidad y que siempre que te lo permitas estas llegaran. Y Permitírtelo es abrirte también a esa oportunidad con tus emociones también.
Cuando ACCIONAS debe haber coherencia entre lo que piensas, sientes y haces, no puedes pensar en que vendrá algo mejor si sientes lo contrario o que no te lo mereces, porque la acción te llevara al resultado de esa EMOCION. Allí es donde aplican mal la ley de atracción, todo debe vibrar la misma frecuencia, hay videos en mi Instagram donde explico porque no funciona la ley de atracción y como sí funciona:@respiramismares
Animate a accionar en todo lo que sientas, y luego de la experiencia decide si te expande, encoge, te gusta o no. No te quedes con lo que otro dijo, porque es la experiencia del otro, yo puedo decir que Italia es mejor que España, pero esa es mi experiencia, si tú lo crees es una mentira para ti, dado que no lo experimentaste tu, así con TODO.
Primero vívelo TÚ, antes de crear en tu mente una decisión o una limitación.
7. SUELTA Y CONFIA
Cuando ya sabes lo que quieres, cuando sabes hacia donde vas, cual es TU YO SOY, esa conexión VERTICAL con la fuente creadora, deberás soltar y confiar en lo que la vida te valla entregando, si tú ya te observaste, estas experimentando, sabes quién eres, y como funcionas, no queda más que confiar que en los sucesos que iras transcurriendo te preparan para recibir eso que deseas y como ya hablamos antes, todo forma parte de la vida, entonces ¿Por qué calificar lo que nos pasa en malo o bueno?
O castigarnos si algo no sale como esperamos, o maldecirnos si estamos pasando algo difícil, todo es parte, cuando tienes tu estado consiente sabrás mas sobre lo que te sucede y lo entenderás de todos modos, ahora no quieras escapar del sentir, del dolor, porque es parte, sin uno no está el otro, asi que determina tu fortaleza frente a cada acontecimiento y recuerda que no eres tu experiencias, sino el resultado que decides frente a ella.
UN GRAN PASO
Suelto y confío es uno de los grandes pasos que me llevara a soltar el control, dado que las “mejores cosas” en realidad la verdadera vida, sucede en ese momento en que no controlamos nada, recuerda el control y lo demás es horizontal de la vida a la muerte y el confiar es vertical de la vida a la expansión del todo.
¿Cuántas cosas se te cumplieron cuando ya no las querías? Cuantas cosas lograste cuando las habías olvidado? Soltar es confiar y confiar es desapego de resultados, una vez que ya sabes, todo sucede.
Que esta guía te sirva de acompañamiento, la escribí para mí, sabiendo que puede servirte a ti, ahora ya es tuya y tú determinas su significado.
Atrévete a vivir tu vida, confiar en tus sueños y hacerle caso a tu corazón, porque es de allí de donde sale todo lo que te pertenece. Todo está en ti, busca dentro.
“En la magia y en la vida solo existe el momento presente, el ahora”
Somos uno, nos amo
Yo soy tú, tú eres yo, somos luz.
Respira Mis Mares
Camila Fernández